Investigadora del Núcleo Milenio Imhay lidera el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Universidad de Chile

PorImhay

Investigadora del Núcleo Milenio Imhay lidera el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Universidad de Chile

La Dra. Alicia Figueroa, quien es una de las profesionales pioneras en nuestro país en el análisis de las características del lenguaje en personas con esquizofrenia, en su nuevo rol como directora de esta unidad académica, aspira a potenciar estudios clínicos y a fortalecer el vínculo con Imhay para generar colaboración transdisciplinaria. 

Luego de ocho años como Profesora Asistente, la lingüista Alicia Figueroa Barra asumió, hace un par de meses, como nueva directora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, sede sur, de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello, por solicitud del propio claustro de catedráticos del departamento.

“Yo estoy en un departamento que es bien peculiar, o sea, la impronta más relevante que tiene es que se enfoca en psiquiatría comunitaria”, dice la Dra. Figueroa. “Hay gente bien diversa, no solo psiquiatras, entonces era factible que alguien con mi perfil liderara esta unidad académica”.

La profesional es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid, España y especialista en Lingüística Clínica aplicada a la Psiquiatría.

“Yo siempre he estado vinculada con los fenómenos relacionados con la anomalía comunicativa. Si uno lo piensa en términos de interacciones, el lenguaje está ahí, presente. O sea, toda la información que los psiquiatras obtienen del paciente al final es información a partir del lenguaje”, explica la nueva directora del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría sur.

Por ejemplo, añade la especialista, “las estructuras del lenguaje, los aspectos semánticos, cómo lo dice el paciente, cuándo lo dice, de qué forma, cómo se relaciona con el profesional clínico en una entrevista psiquiátrica, todas esas cosas son súper informativas y ayudan a los diagnósticos diferenciales y a la psicoterapia, inclusive”.

Potenciar la investigación

Aparte de su trabajo docente, la Dra. Figueroa ha desarrollado una carrera científica, con proyectos en el Laboratorio de Psiquiatría Traslacional PSIQUISLAB de la Universidad de Chile; como coordinadora del grupo multicéntrico e interdisciplinario LEPSI-UChile (Lenguaje, Psicosis e Intersubjetividad); y en Imhay, donde es Investigadora Adjunta.

En Chile, la profesional abrió una línea de investigación pionera para conocer y analizar características del lenguaje en personas con esquizofrenia, y actualmente está explorando en modelos matemáticos asociados a la pesquisa de biomarcadores lingüísticos en psicosis. “Nosotros tenemos ahí una serie de indicadores que pensamos que son informativos de riesgo de psicosis en población juvenil”, indica.

Su desafío, ahora como directora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Universidad de Chile, es potenciar la investigación clínica y aprovechar también su vinculación con instituciones científicas, como Imhay, para promover actividades colaborativas, especialmente en área específicas que complementen la formación general de los profesionales.

“El Núcleo Milenio Imhay tiene una expertise extraordinaria, por ejemplo, en prevención del suicidio, y en temas que son críticos y donde no es fácil encontrar especialistas”, plantea la investigadora. “Estas miradas son más específicas y más contextuales y, por lo tanto, también más críticas desde el punto de vista de la formación, por lo que yo espero afianzar el vínculo con Imhay y poder articular proyectos conjuntos”.

About the author

Imhay administrator