En el programa Sana Mente de CNN Chile, el director alterno de Imhay y académico de la Universidad San Sebastián, Dr. Álvaro Langer, habla del inédito estudio que realizó en nuestro país aplicando la técnica de baños de bosque, con la cual logró recudir los niveles de ansiedad en un grupo de estudiantes universitarios de Valdivia.
Sobre el estudio, el Dr. Álvaro Langer señaló al programa que “sabíamos que el contacto con la naturaleza genera distintos beneficios positivos a la salud mental, pero no teníamos estudios realizados en Chile y, de hecho, son escasos en Sudamérica, y eso que tenemos una riqueza en biodiversidad y una riqueza natural enorme. Entonces, desde esa motivación surgió la idea de hacer un estudio en el sur de Chile, en Valdivia, y comprobar si esos beneficios también se producían acá, y específicamente con un grupo etario que lo requiere mucho, como son los estudiantes universitarios”.
La relevancia de aplicar la técnica de baños de bosques en estudiantes universitarios, de acuerdo al director alterno de Imhay, es que: “Lo que los estudios muestran es que los estudiantes presentan mayor prevalencia de problemas de salud mental que el grupo de personas que no está en esta fase de estudios universitarios y esto también nosotros lo hemos demostrado en Imhay. (…) Por lo tanto, uno podría interpretar que es una población de riesgo y que requiere medidas específicas adaptadas para este grupo”.
Con este estudio, detalla el Dr. Langer, querían comprobar que “fuera una actividad que no estuviese lejos de donde están los estudiantes, es decir, que puedan ir caminando. Segundo, queríamos probar efectivamente si en variables de salud mental que son prevalentes, como la ansiedad, el baño de bosque tenía un efecto. Y tercero, queríamos que, en general, la duración de la actividad no fuera mayor a una hora, pensando en que los jóvenes podrían ir al bosque entre pruebas y clases”.
“Este estudio se basa en buscar preventivamente reducir estados de ansiedad”, puntualizó el director alterno de Imhay.
Ve la entrevista completa en el siguiente video:
About the author