En entrevista con la edición matinal de Teletrece, la directora de Imhay y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Vamia Martínez, se refiere al aumento de las consultas de salud mental por parte de estudiantes universitarios y a cuáles son los principales problemas psicológicos que presenta esta población.
“Lo más frecuente que hemos encontrado en estudios que estamos llevando a nivel nacional en 5 universidades del país es depresión, trastornos de ansiedad y consumo problemático de sustancias”, indicó la directora de Imhay.
Y agrega que “Desde el estallido social vimos que hubo un aumento de sintomatología, tanto ansiosa como depresiva, pero también una mayor conciencia de lo que es salud mental y de preocuparse de la salud mental, y de no normalizar ciertas situaciones, por ejemplo, no dormir, no alimentarse bien que era visto como parte de la vida universitaria. Ahora se ha tomado conciencia lo importante que es cuidar nuestra salud de manera integral, incluida la salud mental”.
“No es lo mismo decir ´ando depre´ que ´estoy con una depresión´. Hablamos de depresión cuando una persona lleva al menos dos semanas con poco ánimo y energía, ya no disfruta de las cosas que antes disfrutaba, tiene cambios en su sueño, en su apetito e incluso algunas personas tienen ideas de querer morirse o querer hacerse daño”, dijo la Dra. Martínez.
Ve la entrevista completa a continuación:
About the author